fbpx

Disimular bolsas y maquillar con aerógrafo

disimular bolsas
[

Gran reto disimularlas ¡y las que tenéis bolsas bajo los ojos lo sabéis bien! Os preocupa porque sabéis que una ojera oscura puede camuflarse, pero una bolsa tiene relieve y allí radica el problema. El pliegue de la bolsa hace sombra. Así que lo primero que hay que intentar es reducir al máximo la hinchazón. Y lo segundo es crear un efecto óptico con el maquillaje.

Tips para reducir las bolsas

Las bolsas bajo los ojos pueden aparecer entre otros por motivos genéticos, retención de líquidos, alergias, falta de sueño y acumulación de grasa. Observarte y descubre cuales son las causas de tu inflamación. En cuanto a remedios, todo método que vaya a ayudar a desinflamar y drenar es bienvenido pero cuidado con algunos de ellos que estamos hablando de una zona muy sensible.

Pepino: las famosas rodajas de pepino son muy típicas, pero muy efectivas. Te paso un enlace en el que te explican cómo aplicártelas: https://www.natursan.net/pepino-para-ojos-hinchados-y-cansados-remedio-antibolsas/

Reduce el consumo de sal y azúcar: la sal es retenedora de líquido ¡y no queremos eso! El azúcar aumenta la presión y desfavorece una buena circulación sanguínea.

Cafeína: Elige un contorno de ojos especial para reducir bolsas. Los que llevan cafeína te ayudarán a activar la zona y por lo tanto a drenarla.

Hemoal (pero cuidado): Sí, has leído bien. Yo nunca se lo he aplicado a mis clientas, pero es un anti-inflamatorio y he sabido que funciona. Eso sí, no hay que aplicarlo a diario sino cómo algo muy puntual como un evento especial o una boda. Te paso un enlace sobre los riesgos de usarlo como contorno habitual: http://www.bekiasalud.com/articulos/hemoal-para-ojeras-buena-opcion/

Manzanilla: Tiene propiedades antiinflamatorias bien conocidas. Prepara una infusión de manzanilla, empapa dos gasas con el preparado y aplícatelas sobre los ojos durante 10 minutos y ¡cuéntame!

Máscara de gel frío: ayuda a la microcirculación ocular y todo lo que sea activar la zona para drenarla nos viene genial.

Antifaz para dormir: mejorará la circulación de la cara y reducirá la hinchazón.

Ya hemos disminuido el volumen de las bolsas ¡vamos a camuflarlas!

  1. Lo primero es hidratar bien con un contorno de ojos, dando toquecitos hasta que penetre el producto.
  2. Lo segundo es neutralizar el color más oscuro de la zona, que suele encontrarse justo donde la bolsa hace pliegue. Hay que elegir un corrector igual de intenso que el color de la ojera, pero del color opuesto. Si tienes la ojera roja, neutraliza con corrector verde. Si es morada, con naranja. Y si es marrón, con rosa. NO se neutraliza con tonos claros porque la ojera se volverá gris. Sí eliges un corrector fluido para este paso, mejor. Y si lo aplicas todo con pincel, mejor que mejor.
  3. Elige un corrector del mismo tono que la piel para conseguir uniformidad, esta vez que sea más compacto. Cubre toda la ojera, con cuidado de no arrastrar el producto anterior. Llega hasta el lateral de la nariz a la altura del lagrimal.
  4. Crea un efecto óptico aclarando la zona del pliegue con un corrector más claro (cuidado con no pasarse). Así creas luz justo donde la bolsa hace sombra.

Cubrimos el rostro con base de maquillaje con aerógrafo

Elige el tono adecuado para que todo el rostro quede natural. Con un tono más claro, rocía suavemente y con poca intensidad de soplido la zona de la ojera. Así lograrás un efecto de luminosidad además de fijar todos los pasos anteriores.

Finaliza a tu manera

Solo te quedará finalizar el maquillaje cómo quieras. En el caso del vídeo que acompaña este tutorial, sólo añadimos máscara de pestañas, colorete y polvos bronceadores, y un brillito con color en los labios. ¡Quedó divina!

Cuéntame tu experiencia si te animas a seguir algunos pasos ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *